martes, 20 de agosto de 2013

Google Analytics cambia forma de asignar permisos de cuentas

Con el nuevo cambio de google analytics, nos hace más facil a vida para quienes administran numerosas cuentas de analytics y tiene contacto con clientes ésto es de mucha ayuda cuando tienes decenas de cuentas. Entre los permisos que agregó son:

  • Administración de usuarios: es posible gestionar los usuarios de la cuenta (agregar o suprimirlos, asignar permisos). Este permiso excluye los permisos de edición y de colaboración.
  • Edición: es posible realizar funciones administrativas y relacionadas con los informes (como agregar, editar o suprimir cuentas, propiedades, vistas, filtros, objetivos, etc., pero sin gestionar usuarios), así como consultar los datos de los informes. Este permiso incluye el permiso de colaboración.
  • Colaboración: es posible crear activos personales y compartirlos. Este permiso incluye el de lectura y análisis.
  • Lectura y análisis: es posible consultar los datos de los informes y de la configuración; manipular los datos de los informes (como filtrar una tabla, agregar una dimensión secundaria o crear un segmento); y crear activos personales, aunque sin poder compartirlos.
Tardaron en implementarlo pero ya esta listo: 

Fuente: https://support.google.com/analytics/answer/2884495?hl=es&utm_id=ad

martes, 6 de agosto de 2013

Registro de Evento con Analytics

¿Te has preguntado como registrar algunos acciones del usuario de tus sitios web donde no sean links?

Por ejemplo un boton de buscar, un click en algun banner que esta hecho con javascript, la respuesta es el uso de Eventos, o en inglés "Event Tracking", que es un grupo de funciones javascript que nos permite tener estas lecturas en Analytics.

La funcion tiene la siguiente estructura:

_trackEvent(category, action, opt_label, opt_value, opt_noninteraction)
 
Este es un ejemplo:

<a href="#" onClick="_gaq.push(['_trackEvent', 'Videos', 'Play', 'Baby\'s First Birthday']);">Play</a>

Los resultados los puedes ver en la sección de analytics de: "Content / Events".

Los eventos son segmentados en 3, Categoría, Acción y Etiqueta. La lectura es casi idmediata, si no puedes ver los resultados dá clic en la opción "Actualizar página de tu Analytics".

Puedes colocar tantos eventos desees, solo debes de etiquetar bien tu categoría para que no te confundas.

Fuente: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/gajs/eventTrackerGuide

¿Puede un usuario de Analytics de tipo adminitrador borrar una cuenta?


Si te has preguntado si al compartir una cuenta de Analytics a otro usuario como administrador puede eliminar tu cuenta de analytics.

La respuesta es que sí. Siempre y cuendo le des permiso de administrador, puede eliminar o modificar la cuenta sin previo permiso del dueño de la cuenta


sábado, 13 de julio de 2013

¿Cuándo un sitio web no puede ser optimizado?

Existen algunas razones técnicas por las que ciertos sitios web no pueden ser optimizados o por las que cuales resulta más económico hacer algo nuevo que componer algo viejo.
Para poder entender por qué los buscadores prefieren a ciertos sitios que a otros, la razón es muy sencilla, para mejorar la experiencia del usuario. Los buscadores premiarán a todos esos sitios que ofrecen lo que el usuario está buscando, y penalizan a aquellos que engañan, o que no ofrecen una experiencia agradable al usuario, así como aquellos que limitan el acceso a los buscadores, tomando en cuenta éste principio podemos explicar los siguientes ejemplos de cuando un sitio web no se puede optimizar al máximo.

Cuando NO es posible optimizar un sitio web.

Cuando un sitio web está hecho completamente en Flash. Los sitios que están completamente hechos en flash tienen la gran desventaja, ya que están construidos en un bloque o archivo que no puede ser leído por los buscadores. Al no poder ser leído por los buscadores, no ofrecen contenido al buscador y es rechazado. Existe mucha polémica acerca de éste tema, pero en resumen podemos decir que lo que ve el usuario no siempre es lo que el buscador puede ver.

Cuando un sitio web  a la medida fue construido sin tomar en cuenta el SEO.  Los sitios web a la medida son aquellos que fueron construidos por alguna empresa o programador independiente especialmente para un propósito específico. Si tu sitio web no contiene los elementos de SEO adecuados será necesario agregarlos. Para saberlo puedes hacer una analítica a tu sitio web con alguna herramienta de SEO disponible en Internet para saber los elementos que le hacen falta, y el costo de agregar esas herramientas para la optimización dependerá de cada sitio web, ya que esto depende de muchos factores, como tamaño, lenguaje de programación, arquitectura, portabilidad entre otros. En base a la Analítica de SEO pregunta a tu consultor en sistemas cuánto costaría agregarle todos estos elementos.

Si tu sitio web está construido en un CMS que no permite su optimización. No todos los CMS (Content Management System) ya sean comerciales o abiertos son adecuados para el SEO. Algunos de los CMS más populares tiene plugings de SEO útiles que pueden ayudar al SEO son WordPress, Joomla, Drupal. Si tu CMS es de otra marca, deberás de preguntar a tu consultor SEO si éste tiene las opciones de optimización.

Cuando SI es posible optimizar un sitio web.

Cuanto tu sitio está hecho en algún CMS donde soportan el SEO. Algunos de los CMS (Content Management System) más populares tiene plugings de SEO útiles que pueden ayudar al SEO. Éstos CMS más populares que permiten el SEO son WordPress, Joomla, Drupal.

Cuando un sitio web a la medida está hecho pensando en SEO. Algunos sistemas a la medida fueron construidos pensando en el SEO, por lo cual son fáciles de optimizar, y contienen las herramientas para su optimización integradas en su administrador o panel de administración.


Cuando un sitio web está hecho en HTML. La ventaja de que un sistema está hecho en HMTL es que puede ser modificado, pero no siempre es así, eso dependerá de la forma cómo está construido, esto solo lo puede saber un consultor SEO con conocimientos en programación web, tendrás que darle los accesos a tu sitio web mediante tu cuenta de FTP, para que pueda ver le código fuente y determinar si es posible optimizarlo o no es conveniente. Muchas veces es más factible hacer algo nuevo que tratar de componer lo que ya hay, esto depende de muchos factores, como tamaño de la página, arquitectura entre otras decenas de factores. 

¿Que es el SEO?



El posicionamiento en buscadores o también llamado Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). También es común llamarlo posicionamiento web, aunque este término no resulta tan preciso, ya que engloba otras fuentes de tráfico fuera de los motores de búsqueda. En los últimos años, la generalización de las estrategias de posicionamiento en buscadores y su implementación en un mayor número de websites, han logrado generar la consciencia que ocupar los primeros puestos en las páginas de resultados puede ser crucial para un sitio.

En los últimos años, los motores de búsqueda están incorporando nuevas variables que es necesario tener en cuenta para la optimización de un sitio web. Búsquedas locales, o búsquedas personalizadas son algunos de estos nuevos tipos de posicionamiento.

Pero debe tomar en cuenta que no siempre estar en los primeros lugares es sinónimo de ventas, ya que intervienen más factores que debe tomar en cuenta. Es decir, el SEO ayuda a que los buscadores lleguen a su sitio web aprovechandose de las técnicas, lo segundo es que la persona correcta llegue al lugar correcto, y el tercero es convertir a esa visita en un objetivo. Por esta razón de acuerdo a los objetivos de su sitio web, dependerá el éxito de si SEO.

martes, 9 de abril de 2013

¿Cómo crear un código de conversión para mi sitio web?


Si quiere saber cuál de sus palabras clave genera más clics y conversiones, por ejemplo ventas, el seguimiento de conversiones de AdWords puede servirle de ayuda.

Esta herramienta gratuita de AdWords puede mostrar lo que sucede después de que los clientes hagan clic en su anuncio (por ejemplo, si han comprado el producto, si han llamado desde un teléfono móvil o si han descargado la aplicación).

Con esta información, también sabrá qué palabras clave son adecuadas para su empresa, lo que le permitirá  invertir de forma más inteligente y mejorar su retorno de la inversión (ROI). Puede realizar el seguimiento de todas las conversiones que desee.

Seguimiento de conversiones de un sitio web

Para utilizar el seguimiento de conversiones, debe colocar un pequeño fragmento de código HTML en la página que los clientes verán cuando completen una acción de valor en su sitio. Por ejemplo, podría añadir el código a la página de confirmación de compra, es decir, la página que ven los usuarios después de realizar una compra. Antes de configurarlo, necesitará:

Una cuenta de AdWords: ¿todavía no tiene una cuenta? Acceda en http://adwords.google.es.
Un sitio web: en él insertará el fragmento de código.
Conocimientos para editar el sitio web: no tiene que dominar el código HTML a la perfección, pero sí debe tener unas nociones mínimas para poder pegar el fragmento de código en su sitio web. No obstante, si no tiene conocimientos de HTML, no se preocupe: puede generar el fragmento de código en AdWords y enviárselo a la persona encargada de modificar su sitio web.
Si dispone de estas tres cosas, ya está preparado para configurar el seguimiento de conversiones. Estos son los pasos que debe seguir:

Pegue su código en el código HTML de su sitio web
Ahora que usted o la persona encargada de modificar su sitio web dispone del fragmento de código, ya puede pegarlo. A continuación, le indicamos cómo:



Aquí tiene un ejemplo de código:

HTML simple antes del código de seguimiento de conversiones (es solo un ejemplo; no lo utilice en el código de su sitio web).


  <html>
  <head>
  <title>Archivo HTML de muestra</title>
  </head>
  <body>
  Esta es la sección “body” de su página web.
  </body>
  </html>
HTML simple después del código para el seguimiento de conversiones (sólo de muestra, no lo utilice para su sitio web).

                             
  <html>
  <head>
  <title>Archivo HTML de muestra</title>
  </head>
  <body> Este es el cuerpo de su página web.
  <!-- Código de Google para la página de conversión de compra -->
  <script type="text/javascript">
  /* <![CDATA[ */
  var google_conversion_id = 1234567890;
  var google_conversion_language = "es_ES";
  var google_conversion_format = "1";
  var google_conversion_color = "666666";
  var google_conversion_label = "Compra";
  if (10.0) {
  var google_conversion_value = 10.0
  }
  /* ]]> */
  </script>
  <script type="text/javascript"
  src="http://www.googleadservices.com/pagead/
  conversion.js">
 
  </script>
  <noscript>
  <img height=1 width=1 border=0
  src="http://www.googleadservices.com/pagead/
  conversion/1234567890/
  ?value=10.0&label=Purchase&script=0">
  </noscript>
  </body>
  </html>
Abra el código HTML de la página de su sitio web a la que acceden los clientes tras realizar una conversión (la página de "gracias por su compra" ). Esto se denomina página de conversión.
Entre las etiquetas "body" (<body></body>) de la página, pegue el fragmento de código que ha generado en AdWords.
Guarde los cambios en su página web. Eso es todo.

¿Como crear un código de seguimiento de Analytics?


En las siguientes instrucciones se describe cómo añadir el fragmento de seguimiento a su sitio. Se dan por supuestas dos cosas:
  • Ha configurado una cuenta de Analytics y la usa para este sitio.
  • Ha añadido su sitio como una propiedad a la cuenta que usa.
  1. En primer lugar, busque el fragmento de código de seguimiento para su propiedad.
    1. Haga clic en Administrador desde cualquier página de Google Analytics.
    2. Seleccione la propiedad de la que desee realizar el seguimiento.
    3. Compruebe que la URL de la parte superior coincida con la de su sitio web.
      Si en la configuración se muestra una propiedad web errónea, haga clic en el enlace de la ruta de exploración de su cuenta y seleccione la propiedad web correcta en la lista.
    4. Haga clic en la pestaña Información de seguimiento.

    Verá un fragmento de código similar al que se muestra a continuación, dondeXXXXX-Y indica el ID de propiedad.

    <script type="text/javascript">
    
      var _gaq = _gaq || [];
      _gaq.push(['_setAccount', 'UA-XXXXX-Y']);
      _gaq.push(['_trackPageview']);
    
      (function() {
        var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true;
        ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js';
        var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
      })();
    
    </script>
  2. Habilite las opciones de seguimiento que desee y, a continuación, haga clic en Guardar.
  3. Copie y pegue el fragmento de código
    Una vez encontrado el fragmento de código, cópielo y péguelo en su página web, justo antes de la etiqueta de cierre </head>.* Si su sitio web utiliza plantillas para generar páginas, introdúzcalo justo antes de la etiqueta de cierre </head> en el archivo que contenga la sección <head>. Como la mayoría de los sitios web reutilizan un archivo para el contenido común, es probable que no necesite pegar el fragmento de código en cada página del sitio.

    Para obtener el mejor rendimiento posible con todos los navegadores, le aconsejamos que sitúe las demás secuencias de comandos del sitio conforme a uno de los procedimientos siguientes:
    • o bien antes del fragmento de código de seguimiento de la sección <head> del código HTML,
    • o bien después tanto del fragmento de código de seguimiento como de todo el contenido de la página (por ejemplo, al final del cuerpo del código HTML).
  4. Proceda a verificar y personalizar
    Compruebe que su código de seguimiento contenga el ID de propiedad web correcto para su perfil (debería ser correcto si lo ha copiado de la pantalla Configuración del perfil). Cerciórese de que el fragmento de seguimiento instalado en el sitio web coincide con el código que aparece en el perfil. 

    Las métricas podrian aparecer idmediatamente o pasadas 24 horas.