sábado, 13 de julio de 2013

¿Cuándo un sitio web no puede ser optimizado?

Existen algunas razones técnicas por las que ciertos sitios web no pueden ser optimizados o por las que cuales resulta más económico hacer algo nuevo que componer algo viejo.
Para poder entender por qué los buscadores prefieren a ciertos sitios que a otros, la razón es muy sencilla, para mejorar la experiencia del usuario. Los buscadores premiarán a todos esos sitios que ofrecen lo que el usuario está buscando, y penalizan a aquellos que engañan, o que no ofrecen una experiencia agradable al usuario, así como aquellos que limitan el acceso a los buscadores, tomando en cuenta éste principio podemos explicar los siguientes ejemplos de cuando un sitio web no se puede optimizar al máximo.

Cuando NO es posible optimizar un sitio web.

Cuando un sitio web está hecho completamente en Flash. Los sitios que están completamente hechos en flash tienen la gran desventaja, ya que están construidos en un bloque o archivo que no puede ser leído por los buscadores. Al no poder ser leído por los buscadores, no ofrecen contenido al buscador y es rechazado. Existe mucha polémica acerca de éste tema, pero en resumen podemos decir que lo que ve el usuario no siempre es lo que el buscador puede ver.

Cuando un sitio web  a la medida fue construido sin tomar en cuenta el SEO.  Los sitios web a la medida son aquellos que fueron construidos por alguna empresa o programador independiente especialmente para un propósito específico. Si tu sitio web no contiene los elementos de SEO adecuados será necesario agregarlos. Para saberlo puedes hacer una analítica a tu sitio web con alguna herramienta de SEO disponible en Internet para saber los elementos que le hacen falta, y el costo de agregar esas herramientas para la optimización dependerá de cada sitio web, ya que esto depende de muchos factores, como tamaño, lenguaje de programación, arquitectura, portabilidad entre otros. En base a la Analítica de SEO pregunta a tu consultor en sistemas cuánto costaría agregarle todos estos elementos.

Si tu sitio web está construido en un CMS que no permite su optimización. No todos los CMS (Content Management System) ya sean comerciales o abiertos son adecuados para el SEO. Algunos de los CMS más populares tiene plugings de SEO útiles que pueden ayudar al SEO son WordPress, Joomla, Drupal. Si tu CMS es de otra marca, deberás de preguntar a tu consultor SEO si éste tiene las opciones de optimización.

Cuando SI es posible optimizar un sitio web.

Cuanto tu sitio está hecho en algún CMS donde soportan el SEO. Algunos de los CMS (Content Management System) más populares tiene plugings de SEO útiles que pueden ayudar al SEO. Éstos CMS más populares que permiten el SEO son WordPress, Joomla, Drupal.

Cuando un sitio web a la medida está hecho pensando en SEO. Algunos sistemas a la medida fueron construidos pensando en el SEO, por lo cual son fáciles de optimizar, y contienen las herramientas para su optimización integradas en su administrador o panel de administración.


Cuando un sitio web está hecho en HTML. La ventaja de que un sistema está hecho en HMTL es que puede ser modificado, pero no siempre es así, eso dependerá de la forma cómo está construido, esto solo lo puede saber un consultor SEO con conocimientos en programación web, tendrás que darle los accesos a tu sitio web mediante tu cuenta de FTP, para que pueda ver le código fuente y determinar si es posible optimizarlo o no es conveniente. Muchas veces es más factible hacer algo nuevo que tratar de componer lo que ya hay, esto depende de muchos factores, como tamaño de la página, arquitectura entre otras decenas de factores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario